¿Tienes curiosidad por los materiales avanzados como óxido de circonio? El óxido de circonio es un material cerámico ampliamente utilizado con excelente durabilidad, resistencia a la corrosión y estabilidad térmica.
Según la investigación, El valor de mercado de la zirconia En 2023 se acerca a los 5.700 millones de dólares estadounidenses y se espera que alcance los 9.030 millones de dólares estadounidenses para 2030. Esto demuestra que la zirconia tiene muy buenas perspectivas de desarrollo.
Lea el siguiente artículo y tendrá una comprensión más completa de óxido de circonio .
Enlaces rápidos
- ¿Qué es el óxido de circonio?
- Estructura cristalina del óxido de circonio
- Diferentes tipos y grados de zirconia
- Características de la Zirconia
- Aplicación de Zirconia
- Proceso de fabricación de zirconia
Si no tienes tiempo para leer mucho texto, ¡hemos preparado algunas preguntas frecuentes de los usuarios que pueden ayudarte!
¿Qué es el óxido de circonio?
Óxido de circonio (Zirconia) El ZrO₂ es un óxido de circonio cristalino blanco, de fórmula química ZrO₂. Es un material cerámico ampliamente utilizado y se le conoce como «acero cerámico». óxido de circonio Se descubrió por primera vez en forma de baddeleyita, un mineral natural. Por supuesto, también se puede extraer del circón mediante métodos químicos. óxido de circonio Tiene muy baja pureza y a menudo contiene muchas impurezas. Mediante síntesis artificial de óxido de circonioPodemos obtener óxido de circonio con mayor pureza.
Estructura cristalina del óxido de circonio
La zirconia tiene una estructura cristalina muy única y presentará tres fases cristalinas principales a diferentes temperaturas:
- Desde temperatura ambiente hasta 1170 °C, la zirconia es monoclínica:
A temperatura ambiente, el óxido de circonio suele encontrarse en fase monoclínica, su forma más estable. Esta fase presenta una estructura cristalina asimétrica, ideal para aplicaciones que requieren alta resistencia al agrietamiento y buen aislamiento térmico. Sin embargo, la expansión térmica anisotrópica de la fase monoclínica puede provocar un rendimiento deficiente en algunas aplicaciones.
- Desde 1170°C hasta 2370, la zirconia presenta una fase tetragonal:
A medida que la temperatura aumenta, al superar los 1170 °C, el óxido de circonio pasa de una fase monoclínica a una estructura cristalina tetragonal. Esta estructura presenta una mejor simetría, pero al disminuir su volumen, es probable que se agriete debido a la tensión si no se controla. Sin embargo, la fase tetragonal puede estabilizarse añadiendo dopantes como el óxido de itrio, lo que puede prevenir eficazmente que el material vuelva a la fase monoclínica tras el enfriamiento, y permite aprovechar al máximo las propiedades mecánicas únicas de la fase tetragonal incluso a temperatura ambiente.
- Por encima de 2370 °C hasta el punto de fusión, la zirconia presenta una fase cúbica:
Si el óxido de circonio se calienta a más de 2370 °C, presentará una fase cristalina cúbica. Esta estructura presenta un alto grado de simetría y es especialmente adecuada para aplicaciones de alta temperatura, como las pilas de combustible de óxido sólido (SOFC).
Lectura ampliada: ¿Qué es la zirconia cúbica?
Para lograr un rendimiento más estable, en la industria moderna se suelen añadir estabilizadores como el óxido de itrio Y₂O₃ para estabilizar la estructura cristalina de la zirconia. Esta zirconia estabilizada presenta mejores propiedades mecánicas y estabilidad térmica, especialmente la zirconia estabilizada con itrio (YSZ), que se ha convertido en uno de los materiales de zirconia comercial más utilizados.
Diferentes tipos y grados de zirconia
El óxido de circonio viene en muchos tipos diferentes, permítame explicarle los beneficios únicos de cada tipo.
Tipo |
agente estabilizador |
Tenacidad a la fractura (MPa·m/2) |
Dureza (GPa) |
Resistencia a la compresión (MPa) |
Coeficiente de expansión térmica (x10-6/K) |
Temperatura aplicable (°C) |
Zirconia estabilizada con itrio (YSZ) |
3-8 mol de TP3TY2O3 |
8-10 |
12-13 |
1200-1300
|
10.5-11.0 |
1000-1200 |
Zirconia estabilizada con magnesio (Mg-PSZ) |
8-10 mol%MgO |
12-15 |
11-12 |
1000-1200 |
9.0-10.0 |
1200-1400 |
Zirconia estabilizada con calcio (Ca-PSZ) |
1-3mol%CaO |
5-8 |
10-11 |
800-1000 |
9.5-10.5 |
1200-1400 |
Zirconia estabilizada con cerio (Ce-PSZ) |
8-16mol%CeO2 |
10-14 |
12-13 |
1200-1400 |
10.0-10.5 |
1000-1200 |
Alúmina endurecida con zirconio (ZTA) |
10-30%ZrO2 |
4-6 |
16-18 |
2000-2500 |
8.0-8.5 |
800-1000 |
Zirconia estabilizada con itrio (YSZ)
Este es el material de zirconio comercial más común, generalmente estabilizado mediante la adición de 3-8 mol de óxido de itrio (%). La resistencia mecánica del zirconio estabilizado con itrio (YSZ) alcanza los 1200 MPa y la tenacidad a la fractura es de 8-10 MPa·m². Se puede utilizar para fabricar restauraciones dentales de alta precisión, piezas industriales de precisión, componentes para sensores de alta temperatura, etc.
Lectura ampliada: Zirconia estabilizada con itria
Zirconia estabilizada con magnesio (Mg-PSZ)
Si su aplicación requiere mayor tenacidad, la zirconia estabilizada con magnesio (Mg-PSZ) es la mejor opción. La Mg-PSZ suele estabilizarse con 8-10 mol de óxido de magnesio (TP3T) y presenta una excelente resistencia al choque térmico y una mayor tenacidad a la fractura (15 MPa·m½). Puede utilizarse en materiales refractarios, piezas de válvulas de alta temperatura, bolas y medios de molienda.
Alúmina endurecida con zirconio (ZTA)
El ZTA es un material compuesto que combina las ventajas de dos materiales cerámicos. Contiene partículas de óxido de circonio 10-30%, presenta una dureza de hasta 18 GPa y una tenacidad significativamente mejorada. Es adecuado para diversas herramientas de corte de alto rendimiento, implantes biomédicos y piezas resistentes al desgaste.
Óxido de circonio estabilizado con calcio
Añadir una pequeña cantidad de óxido de calcio a la zirconia puede estabilizarla parcial o totalmente, tanto tetragonal como cúbica, y mejorar su resistencia al choque térmico. Si bien su resistencia y tenacidad son inferiores a las de la zirconia estabilizada con óxido de cerio e itria, presenta una buena resistencia al choque térmico y se utiliza a menudo en revestimientos de hornos de alta temperatura y aplicaciones refractarias.
Zirconia estabilizada con ceria
La adición de óxido de cerio puede inhibir eficazmente la transformación de la fase cristalina de la zirconia y mejorar su tenacidad y estabilidad. En comparación con la zirconia estabilizada con zirconia, el óxido de cerio tiene una mayor capacidad para estabilizar la zirconia tetragonal y cúbica. La zirconia estabilizada con óxido de cerio posee una tenacidad extremadamente alta, por lo que se denomina "cerámica endurecida por transformación". Cuando las grietas se expanden, la transformación tetragonal de la fase cristalina puede absorber la energía de las grietas, inhibiendo así su expansión.
La zirconia estabilizada con ceria exhibe una alta conductividad de iones de oxígeno a altas temperaturas, lo que juega un papel muy importante en el campo de las celdas de combustible de óxido sólido (SOFC).
Características de la Zirconia
Como uno de los materiales cerámicos avanzados más comunes, ¿qué propiedades del óxido de circonio le interesan más? A continuación, le explicaremos en detalle sus diversas propiedades.
Característica |
Valor |
Densidad |
6,05 g/cm³ |
Punto de fusión |
2370°C |
Conductividad térmica |
2-3 W/m·K |
Dureza |
13 GPa |
Resistencia a la flexión |
1200 MPa |
Tenacidad a la fractura |
8 MPa·m 1/2 |
Expansión térmica |
10,5 × 10 -6 /K |
Constante dieléctrica |
25 (a 1 MHz) |
Resistividad de volumen |
10 10 Ω·cm |
Estabilidad química |
Excelente |
Biocompatibilidad |
Bien |
Propiedades mecánicas
El óxido de circonio posee propiedades mecánicas muy sólidas. Su dureza puede alcanzar los 13 GPa, su resistencia a la flexión alcanza los 1200 MPa y su tenacidad a la fractura es de 8 MPa·m². Estas excelentes propiedades mecánicas le confieren una gran resistencia al desgaste y a la fractura, lo que permite su uso en aplicaciones de alta resistencia.
Propiedades físicas
Si su aplicación requiere altas propiedades físicas del material, el óxido de circonio no le decepcionará. Las propiedades físicas básicas del óxido de circonio son las siguientes:
Densidad: 6,05 g/cm³
Punto de fusión: 2370°C
Conductividad térmica: 2-3 W/m·K
Estas propiedades hacen que el óxido de circonio sea más adecuado para cierta ingeniería de precisión a alta temperatura.
Resistencia a la corrosión y biocompatibilidad
El óxido de circonio posee una excelente resistencia a la corrosión y una estabilidad química extremadamente alta. Además, presenta buena biocompatibilidad. Al utilizarse como implante, puede reducir la incidencia de alergias en el cuerpo humano. Por ello, se utiliza con frecuencia en implantes médicos y equipos químicos.
Aplicación de Zirconia
Aplicación de Zirconia en Odontología
¿Quiere saber por qué la mayoría de los dentistas eligen el óxido de zirconio como material? El zirconio ha revolucionado el campo de las restauraciones dentales en los últimos 20 años.
Coronas y puentes de zirconio
La zirconia se puede utilizar para fabricar coronas y puentes, y también se puede subdividir en zirconia totalmente cerámica y zirconia en capas.
Zirconia totalmente cerámica: Si elige zirconia totalmente cerámica, puede obtener una resistencia de hasta 1200 MPa. Además, es completamente libre de metales, lo que reduce el riesgo de alergias y ofrece un efecto estético dental natural. Puede usarla con confianza durante más de 15 años.
Zirconia en capas: Si busca un mejor efecto estético, la zirconia en capas es la mejor opción. Su capa interna proporciona un soporte firme, mientras que la capa externa de porcelana le proporciona una dentadura natural y hermosa. Además, permite personalizar el color y la transparencia, creando un efecto óptico más parecido al de los dientes naturales.
Ventajas del zirconio en comparación con los materiales tradicionales: En comparación con las coronas de metal-porcelana (PFM), el zirconio no produce líneas negras en el borde gingival, lo que ofrece una mejor experiencia estética. Además, el zirconio presenta una mejor biocompatibilidad, lo que reduce considerablemente el riesgo de alergias a los metales, y es más resistente que los metales tradicionales.
implantes dentales
El óxido de zirconio tiene grandes ventajas como implante, puede aportarte:
- Biocompatibilidad más excelente
- Más ajuste con tus tejidos blandos
- Puede reducir la probabilidad de adhesión bacteriana.
- Efecto estético más natural
Ventajas del óxido de circonio frente a los implantes de titanio:
En comparación con los implantes de titanio tradicionales, los implantes de óxido de circonio tienen un menor riesgo de alergias y una tasa de unión ósea más similar, lo que puede reducir los problemas de inflamación.
Los datos clínicos muestran que la tasa de éxito de los implantes de óxido de circonio supera el 95%, la vida útil puede ser estable durante más de 20 años, la unión ósea después de la implantación es estable y la incidencia de complicaciones es menor.
Aplicaciones industriales de la zirconia
¿Sabes por qué el óxido de circonio se considera el "supermaterial" en la industria? Si comprendes sus diversas aplicaciones, comprenderás que este título es bien merecido.
Refractarios y aplicaciones de alta temperatura
La zirconia ha demostrado un excelente rendimiento en diversos entornos de temperaturas extremadamente altas. Puede soportar temperaturas continuas de entre 1000 y 2000 °C. Además, presenta un excelente comportamiento frente a choques térmicos y se mantiene estable incluso ante cambios bruscos de temperatura de 250 °C.
Cuando se utiliza para el revestimiento de hornos de alta temperatura, puede prolongar significativamente la vida útil de su equipo; en la industria del vidrio, la zirconia también se puede utilizar como tanques de fusión y guías; en la industria metalúrgica, también se utiliza como pieza clave de los sistemas de compuertas.
Herramientas de corte y cuchillos
El óxido de circonio es extremadamente duro y tiene una gran tenacidad, por lo que se puede utilizar para fabricar herramientas de corte y cuchillos.
Las cuchillas de óxido de circonio extremadamente precisas pueden lograr una precisión de corte submicrónica, adecuada para el mecanizado de precisión de materiales difíciles de mecanizar como fibra de carbono y cerámica.
Incluso los cuchillos de óxido de circonio comunes tienen una vida útil mucho mayor que la de los metales tradicionales, no se oxidan y no son tóxicos, lo que le proporciona seguridad alimentaria.
Lectura ampliada: Una guía completa sobre cuchillos de cerámica
Cojinetes y válvulas de precisión
En el campo de la maquinaria de precisión, el zirconio también es extremadamente crítico.
Como rodamiento, la zirconia tiene una vida útil de 5 a 10 veces más larga que los rodamientos de acero tradicionales, y la propiedad autolubricante de la zirconia puede reducir el uso de aceite lubricante.
Lo más importante es que la presión máxima de la zirconia puede alcanzar los 2000 MPa y puede trabajar en entornos extremos.
Como válvula, en algunos entornos corrosivos como los químicos y el petróleo, la zirconia tiene un excelente rendimiento de sellado y la tasa de fuga es casi cero.
Lectura ampliada: Cojinetes de zirconio vs. cojinetes de acero
Equipo de laboratorio
¿Por qué los laboratorios no pueden prescindir del óxido de circonio? Continúe leyendo para encontrar la respuesta.
- El óxido de circonio fabricado en crisoles puede soportar temperaturas extremas y entornos corrosivos.
- Convertido en medio de molienda, puede garantizar una mayor pureza y evitar la contaminación de la muestra.
- Fabricado en recipientes de laboratorio, tiene una mejor inercia química y no reacciona con los reactivos.
- Incorporado en componentes de equipos de prueba, puede mejorar la precisión y hacer que los datos sean más confiables.
- Y los productos de óxido de circonio tienen una vida útil muy larga y son muy rentables.
Pilas de combustible y sensores
En el campo de las nuevas energías, el óxido de circonio también desempeña un papel fundamental. Es el electrolito principal de las pilas de combustible de óxido sólido, con excelente conductividad iónica y alta eficiencia de conversión energética. Es un material funcional clave para sensores de oxígeno y puede utilizarse para la detección de gases de escape de automóviles. Es un sensor de gas de alta temperatura que puede funcionar de forma estable incluso a temperaturas de 800 °C.
En algunos campos específicos, la vida útil del óxido de circonio puede alcanzar más de 50.000 horas.
Lectura ampliada: Usos de la cerámica de zirconio
Proceso de fabricación de zirconia
¿Cómo se fabrica la zirconia? Analicemos con más detalle este sofisticado proceso de fabricación.
Extracción y procesamiento de materias primas
La materia prima para el mineral de circón debe procesarse. Este mineral se tritura en pequeñas partículas mediante equipos de trituración mecánica. Posteriormente, se aprovecha la diferencia de densidad entre el mineral de circón y las impurezas para eliminar rápidamente las impurezas no deseadas mediante la tecnología de clasificación por gravedad. Por supuesto, las impurezas con un fuerte magnetismo, como las de algunos minerales de hierro, también pueden eliminarse gracias al débil magnetismo del circón.
Descomposición química
Existen tres procesos principales de descomposición química: química, térmica y mecánica. La química consiste principalmente en la reacción del mineral de circón con álcali o ácido, convirtiéndolo en compuestos solubles como el zirconato de sodio o el zirconato de amonio. La térmica consiste en descomponer el mineral a alta temperatura para destruir su estructura cristalina y facilitar su purificación. La mecánica consiste en pulverizar el circón mediante un molino de bolas para aumentar la superficie de reacción.
Proceso de purificación
El proceso de purificación se divide en separación por disolución, precipitación química y eliminación de impurezas. El compuesto de circonio descompuesto debe disolverse en agua o una solución ácida para formar una sal de circonio soluble. Posteriormente, se añade un precipitante (como amoníaco o ácido oxálico) para precipitar la sal de circonio en un compuesto de circonio insoluble, como hidróxido u oxalato de circonio. Finalmente, las impurezas se eliminan aún más mediante tecnología de intercambio iónico.
Síntesis de zirconia
Existen muchos métodos de síntesis industrial de óxido de circonio, principalmente los siguientes métodos.
Método de disociación por pirólisis: utilice alta temperatura para descomponer la sal de circonio en óxido de circonio para formar partículas densas.
Proceso de cloruro: Convertir el mineral de circonio en cloruro de circonio y pirolizarlo en óxido de circonio; este proceso tiene alta pureza, pero el costo también es alto.
Proceso de carbonización: Reducir y descomponer el mineral de circonio en carbono, luego oxidar para obtener óxido de circonio.
Proceso de fusión: utilice el método de fusión a alta temperatura para sintetizar óxido de circonio monocristalino.
Método sol-gel: Primero se prepara un gel de óxido de circonio y luego se trata térmicamente para obtener nanopartículas o películas. Este método se utiliza principalmente para fabricar nanoóxido de circonio de alto rendimiento.
Proceso de control estructural
Los procesos de control estructural de la zirconia incluyen principalmente el tratamiento de estabilización de la fase cristalina, el tratamiento térmico, la modificación de la superficie, etc.
1. La zirconia tiene múltiples fases cristalinas. La adición de estabilizadores puede controlar la fase cristalina y mejorar su rendimiento.
Adición de Y2O3: La estabilización de las fases tetragonal y cúbica puede mejorar la resistencia a la propagación de grietas de la zirconia.
Agregar MgO: Puede mejorar la resistencia al choque térmico.
Adición de CaO: Es más propicio para aplicaciones de alta temperatura.
2. En el proceso de tratamiento térmico, un control de temperatura más preciso puede garantizar un tamaño de grano uniforme; un control razonable del tiempo de sinterización beneficia la densidad y las propiedades mecánicas; y la adición de gas inerte o gas reductor durante la sinterización puede reducir eficazmente la generación de impurezas.
3. La modificación y el procesamiento de la superficie de la zirconia consisten principalmente en aplicar una capa protectora sobre su superficie, lo que aumenta su resistencia al desgaste y su estabilidad química. El corte por láser, el rectificado de precisión CNC y otras tecnologías también permiten fabricar diversas formas complejas y piezas cerámicas industriales.
Inspección y control de calidad
El último paso del proceso son las pruebas. Los principales métodos de prueba incluyen el uso de XRF (espectroscopia de fluorescencia de rayos X) para analizar la pureza química del óxido de circonio; el uso de XRD (difracción de rayos X) para determinar la distribución de fases cristalinas del óxido de circonio; el uso de ICP-MS (espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente) para detectar trazas de impurezas, etc.
Preguntas frecuentes
¿De qué está hecha la zirconia?
La zirconia es un material cerámico avanzado con la fórmula química ZrO₂. Se extrae principalmente de minerales de zirconio y se forma mediante un procesamiento químico preciso.
Este material combina la belleza de la cerámica con la resistencia de los metales y es el material elegido para aplicaciones dentales.
¿Implantes de zirconio o de titanio?
En el campo de los implantes dentales, el óxido de zirconio y el titanio presentan ventajas particulares. El óxido de zirconio ofrece mejores efectos estéticos y biocompatibilidad. Su uso como implante reduce la posibilidad de alergias y es más adecuado para la zona de los dientes frontales. Los implantes de titanio cuentan con una amplia experiencia clínica y son más económicos.
¿Cuánto cuesta una corona de zirconia?
El precio de mercado de las coronas de zirconio en Estados Unidos suele oscilar entre $500 y $1200. Este precio específico depende de muchos factores, por lo que se recomienda consultar con un experto en una institución profesional.
¿Se manchan las coronas de zirconio?
Las coronas de zirconio tienen una excelente estabilidad de color y no cambian ni se manchan con el tiempo, así que puede estar tranquilo. El zirconio es resistente a la coloración causada por pigmentos alimentarios como el café, el té y el vino tinto. Sin embargo, es importante mantener la higiene bucal en todo momento. Preste atención al punto 1 para garantizar la salud de los dientes y encías naturales alrededor de la corona.
¿Cuánto duran los implantes de zirconia?
Estudios clínicos han demostrado que la esperanza de vida de los implantes de zirconio puede alcanzar los 15-20 años o incluso más, y la tasa de éxito de la implantación es superior al 95%. Solo necesita prestar atención a la higiene bucal y realizar un cuidado y limpieza regulares para garantizar la estabilidad a largo plazo del implante en su boca. Le recomendamos una revisión profesional anual.
¿Corona de zirconio o de porcelana?
Existen diferencias significativas entre las coronas de zirconio y las de porcelana tradicionales en cuanto a la estructura del material, la resistencia y la estética. Los dientes de porcelana están hechos de materiales cerámicos y tienen buena estética, pero su resistencia es relativamente baja. Si se ingieren alimentos muy duros, la porcelana puede romperse. En cambio, las coronas de zirconio son una nueva generación de materiales cerámicos con una dureza de hasta 1200 MPa, de 3 a 4 veces la de la porcelana convencional. En cuanto a la transmitancia de la luz y la estética, las coronas de zirconio son comparables a las de porcelana. Son similares, pero más duraderas.
¿Es segura la zirconia?
El zirconio es uno de los materiales más biocompatibles en el campo dental. No tiene que preocuparse por su seguridad. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha aprobado el óxido de zirconio para implantes médicos, y numerosos estudios clínicos han confirmado que no causa reacciones alérgicas ni produce sustancias dañinas para el cuerpo humano. Además, su superficie es lisa y no retiene fácilmente alimentos ni bacterias, lo que reduce el riesgo de inflamación. El zirconio es un óxido y no contiene componentes metálicos. No causa alergias a los metales ni produce un sabor metálico en la boca.
¿Corona de zirconio vs. PFM?
En comparación con las coronas tradicionales de metal y porcelana (PFM), la zirconia ofrece numerosas ventajas. En primer lugar, la zirconia no es metálica, no causa alergias y evita las líneas negras en el borde gingival. Además, la zirconia ofrece mayor resistencia y durabilidad que las de las PFM, y no presenta riesgo de desprendimiento de la porcelana.
En términos estéticos, el zirconio puede simular mejor la transmisión de luz de los dientes naturales y presentar un mejor efecto visual. Si bien el costo inicial del zirconio es mayor, debe considerar que tiene una mayor vida útil y mejores efectos estéticos. En general, el zirconio es más rentable.
¿Cuáles son las diferentes formas de zirconia estabilizada?
- Zirconia estabilizada con itria: la adición de itria puede estabilizar la estructura cúbica del cristal a temperatura ambiente y es uno de los materiales de zirconia más comunes en el mercado.
- Zirconia estabilizada con magnesia: la zirconia estabilizada con óxido de magnesio tiene mejor resistencia a altas temperaturas que la zirconia estabilizada con itria y su conductividad térmica será menor.
- Zirconia estabilizada con óxido de calcio: La zirconia estabilizada con óxido de zirconio tiene un punto de fusión de aproximadamente 2700 °C. Es un material refractario muy común y se utiliza ampliamente en recubrimientos.
- Zirconia estabilizada con ceria: la zirconia estabilizada con ceria es una mejor opción que el óxido de magnesio y la itria en términos de resistencia a la humedad, y a menudo se utiliza en sensores, control de fluidos y componentes de bombas.
¿Se puede utilizar el zirconio a altas temperaturas?
Por supuesto, puede utilizar zirconia en un entorno superior a 1400 grados y, en teoría, puede mantener una buena estabilidad en entornos de temperatura alta o baja, por lo que puede usarlo con confianza.
¿Qué es más resistente al desgaste, la zirconia o la alúmina?
Tanto la alúmina como la zirconia son excelentes materiales resistentes al desgaste, pero tienen diferencias en el rendimiento.
La alúmina tiene una mayor dureza y es adecuada para entornos relativamente duros y de alta temperatura, como muelas abrasivas y recubrimientos resistentes al desgaste.
La zirconia es ligeramente menos dura que la alúmina, pero tiene mejor tenacidad y resistencia al impacto, y es más duradera que la alúmina, lo que la hace adecuada para aplicaciones resistentes al desgaste, como cojinetes y herramientas de corte.
¿Por qué el óxido de circonio es adecuado para las pilas de combustible?
El óxido de circonio estabilizado tiene una alta conductividad iónica a altas temperaturas, lo que lo convierte en un material muy adecuado para aplicaciones SOFC y puede lograr un transporte de iones eficiente.
Resumir
La zirconia, un material de alto rendimiento, se ha utilizado en todos los aspectos de nuestra vida. Espero que después de leer este artículo, comprenda mejor la zirconia.