Es posible que haya escuchado que los materiales cerámicos son uno de los materiales de producción más codiciados y utilizados en muchas industrias hoy en día.
Sí, eso es muy cierto, desde la industria automotriz, la aeroespacial hasta la salud, su uso ha sido amplio.
Pero ¿cuál es la tecnología detrás de su producción?
Vamos a descubrirlo ahora….
¿Qué son las tecnologías de molienda?
En términos simples, las tecnologías de pulido son las herramientas que se utilizan para reducir el tamaño de ciertos materiales como la cerámica.
Con la ayuda de varios equipos de molienda, como ruedas y molinos, materiales como la cerámica se descomponen y luego se rehacen.
Este proceso de descomposición ayuda a los fabricantes a producir cerámica en la forma, tamaño o figura específica que necesitan.
Así que sí, la cerámica, por importante que sea, no puede utilizarse en su forma cruda.
Es necesario desglosarlos para cumplir con las formas y formatos necesarios de la industria.
Y esto es exactamente lo que hacen las tecnologías de molienda.
Veamos qué es el procesamiento cerámico.
¿Qué se entiende por procesamiento cerámico?
No se deje abrumar por el término sofisticado, el procesamiento de cerámica es simplemente la forma en que las materias primas se transforman en cerámica.
Hay aproximadamente tres etapas diferentes en el proceso cerámico.
El primer paso consiste en seleccionar las materias primas que se utilizarán (tenemos variedades de ellas como arcillas y varios otros aditivos)
Una vez realizada la selección, se procede a la molienda del material, ésta es la etapa de molienda cerámica.
El segundo paso implica mezclar y dar forma a los materiales en las formas necesarias.
Y por último, los materiales moldeados se secan y luego se calientan a una temperatura muy alta.
Este último proceso cerámico hace que los materiales sean totalmente duraderos, resistentes y utilizables.
Ahora que ya sabes qué son las tecnologías de molienda y el proceso cerámico, lo siguiente que vamos a hacer es ver cuáles son las mejores tecnologías de molienda para utilizar.
¿Cuáles son las mejores tecnologías de molienda para utilizar?
La tecnología de molienda utilizada en la producción de cerámica influye en gran medida en la calidad de la cerámica que se producirá.
En el proceso cerámico, el pulido de la cerámica tiene un papel importante, ya que ayuda a dar forma al material en la forma necesaria.
Lo primero que debes saber es que existen diferentes tecnologías de molienda cerámica, cada una tiene su mejor aplicación.
Vamos a mirarlos más de cerca.
-
Molienda de bolas
Podríamos llamarlo también el método de molienda de cerámica más utilizado.
Aquí, un contenedor cilíndrico Está hecho para albergar la cerámica y luego la cerámica se muele en su interior.
Mientras gira, las bolas de molienda en el interior ayudan a moler las materias primas hasta convertirlas en polvo.
Este método ayuda a moler la cerámica al tamaño necesario y esto es muy importante para cualquier proceso cerámico.
Incluso, si lo que desea producir es un material cerámico avanzado uniforme, este método le ayudará a conseguir precisamente eso.
Se utiliza principalmente en industrias que tratan cerámica, baldosas cerámicas y algunas otras también.
Esto se debe a que proporciona un producto final uniforme y consistente.
-
Fresado por atrición
Este método de molienda de cerámica se distingue principalmente por el enfoque que utiliza.
Se emplea el uso de fricción para romper la cerámica, se emplea principalmente cuando se necesitan cerámicas precisas y finas.
¿Cómo funciona?
Se realiza una rotación a alta velocidad, lo que eventualmente provocará que los materiales y los componentes de molienda se aplasten entre sí.
Este método es el más ideal para el proceso cerámico donde se necesita una cerámica fina y con una forma precisa.
Se utiliza principalmente en el procesamiento de materiales cerámicos avanzados como la alúmina y muchos otros.
Proporciona a los productores dedicados a la molienda de cerámica un gran control sobre el tamaño y la precisión del resultado necesario.
-
Molienda húmeda
Este es el método a utilizar cuando los materiales involucrados son aquellos que pueden calentarse mediante molienda en seco.
Aquí, los materiales se procesan con la participación de un líquido para evitar que generen demasiado calor.
Este método se emplea en el proceso cerámico donde existe la necesidad de fundir o dar forma a la cerámica.
Entonces, si desea obtener materiales cerámicos que sean suaves y con una buena textura, este es el método a utilizar.
En el proceso de molienda de cerámica, este método también hace que los materiales utilizados fluyan de manera más uniforme.
Y esto ayuda a crear un producto final de calidad.
-
Molienda en seco
Así como tenemos molienda húmeda, también tenemos molienda seca.
Entonces ¿cuál es la diferencia?
Mientras que el pulido húmedo utiliza líquido para evitar un calentamiento extremo del material, el pulido seco no lo hace.
Aquí los materiales se muelen con materiales de molienda y en el proceso se genera un calor extremo.
Sin embargo, este método sigue siendo el más adecuado cuando es necesario controlar la humedad.
Entonces, en un proceso cerámico donde los materiales necesitan mantener su sequedad, este es el método a aplicar.
¿Cómo se procesan los materiales cerámicos avanzados?
A diferencia de otros materiales cerámicos, los avanzados materiales cerámicos Son duraderos, fuertes y tienen características mejores e impresionantes.
Así que sí, su proceso de producción debe ser único y notable.
Entonces, ¿cuál es el primer paso en el pulido cerámico avanzado?
Aquí se eligen materiales de alta pureza y calidad con características que pueden producir los resultados necesarios.
Posteriormente los materiales seleccionados son sometidos a un proceso llamado molienda y trituración, donde posteriormente son desmenuzados.
Posteriormente, los polvos cerámicos molidos se moldean y refinan en diversas formas mediante fundición, prensado u otras técnicas.
Y tened en cuenta que esto es después de haberlos mezclado con aglutinantes.
Ahora esta es la última etapa del proceso de molienda de cerámica.
La cerámica ahora se somete a un proceso llamado sinterización, lo que ayudará a fortalecer y mejorar su resistencia al desgaste.
Al moler cerámica es necesario seguir estos pasos ya que todos ellos influyen en la calidad final del material.
Bolas y revestimientos cerámicos de alta calidad para aplicaciones industriales
Para aplicaciones y usos industriales, la molienda de cerámica tiene un papel muy importante a la hora de convertir las materias primas en cerámicas utilizables.
Y este proceso de molienda de cerámica utiliza bolas de molienda de cerámica y lino.
De manera similar, la calidad de los resultados que se obtengan dependerá de la calidad de las bolas de cerámica y del lino que se utilicen.
Veamos los más utilizados:
-
Bolas de molienda de cerámica de alúmina
Éstos son los más comunes ya que son fuertes y no se desgastan fácilmente.
Estas bolas se utilizan mejor en industrias que tienen que ver con el cemento, la producción de pintura e incluso la minería.
Sus notables características evitan la contaminación y además hacen que el material sea más duradero.
-
Bolas de molienda de cerámica de zirconio
Cuando su objetivo es obtener resultados precisos y duraderos, este es el material a utilizar.
Estas bolas no se agrietan fácilmente, son muy resistentes y se utilizan en industrias como la médica, la electrónica y muchas otras.
Tienen una capacidad de resistencia impresionante y aún pueden rendir bien en condiciones extremas.
-
Bolas de molienda de carburo de silicio
¿Quieres un tipo de salida que sea muy dura y tenga excelentes capacidades de resistencia térmica?
Entonces este es el tipo a utilizar.
Cuando se trata de molienda de cerámica que implica condiciones de alta temperatura, son los más ideales.
Pueden funcionar bien cuando se someten a altas temperaturas, lo que les otorga un amplio uso en industrias como aeroespacial y otros.
-
Bolas de molienda de cerámica de esteatita
Estos tipos son muy rentables.
No se desgastan fácilmente y son perfectos para moler cerámica que involucra materiales a granel.
Muchas industrias los utilizan porque son rentables y también por su precisión en la reducción del tamaño de las partículas.
-
Revestimiento cerámico de ladrillos y baldosas
Las bolas de molienda de cerámica no son las únicas herramientas utilizadas en el proceso de molienda industrial.
También ayudan a evitar el desgaste de los molinos y los hacen más duraderos.
A menudo se producen utilizando materiales cerámicos avanzados como alúmina y otros.
En conclusión
La durabilidad, eficiencia y precisión de la cerámica que obtendrá están fuertemente influenciadas por las tecnologías de molienda empleadas.
Así que sí.
Debe ser estratégico al elegir las bolas y los paños de molienda de cerámica que desea utilizar en su proceso de producción de cerámica.