Blog

¡Contenido cerámico técnico con valor para ti!

¿Cuáles son las cerámicas comúnmente utilizadas como elementos calefactores?

Fecha de publicación: 2024-11-06 15:57:02

Comprensión del elemento calefactor cerámico:

Los materiales cerámicos que pueden convertir energía eléctrica en energía térmica se conocen como elementos calefactores. Esta conversión de energía se produce mediante un principio llamado calentamiento Joule.

Elementos calefactores cerámicos

Los elementos calefactores cerámicos tienen amplias aplicaciones en electrodomésticos e industria. Son duraderos, eficientes y sostenibles a altas temperaturas.

Diferentes materiales cerámicos comúnmente utilizados como elementos calefactores:

Algunos materiales cerámicos son ideales como elementos calefactores cerámicos. A continuación, se enumeran los más utilizados en la industria de la calefacción cerámica.

1. Carburo de silicio (SiC):

El carburo de silicio es el principal material cerámico utilizado como elemento calefactor. Es un compuesto duro y cristalino con diversas aplicaciones.

 

El SiC puede soportar y operar a temperaturas muy altas, hasta 1973 K (Kelvin). Contiene átomos de silicio y carbono. Es un elemento calefactor cerámico popular debido a su alta conductividad térmica y resistencia química.

 

El SiC se utiliza ampliamente en cerámicas, semiconductores y abrasivos.

 

Fórmula de conversión de temperatura:

1.Kelvin a Celsius: Celsius (°C) = Kelvin (K) -273,15


2.Celsius a Kelvin: Kelvin (K) = Celsius (°C) + 273,15


Nota: Cero grados (0°C) Celsius equivale a 273,15 Kelvin.

 

2. Nitruro de silicio (Si3N4):

El nitruro de silicio es otro material cerámico común en la producción de elementos calefactores. Soporta temperaturas superiores a 1673,15 K.

 

Tiene propiedades excepcionales como resistencia a altas temperaturas, resistencia al choque térmico, resistencia mecánica, resistencia química y bajo coeficiente térmico.

 

El Si₃N₄ se utiliza en la fabricación de componentes cerámicos, semiconductores y equipos de laboratorio. También tiene aplicaciones en procesos de metalurgia o tratamiento térmico.

varilla calefactora de carburo de silicio

3.Óxido de aluminio (Al2O3):

El óxido de aluminio, conocido popularmente como alúmina, es uno de los principales materiales cerámicos utilizados en elementos calefactores. Puede soportar temperaturas de hasta 1873,15 K gracias a su alta resistencia térmica.

 

El Al₂O₃ también posee excelente conductividad térmica, aislamiento eléctrico y resistencia química. Se utiliza comúnmente en hornos industriales, electrodomésticos y equipos de laboratorio.

Elemento calefactor de cerámica de alúmina

4. Disiliciuro de molibdeno (MoSi2):

El MoSi₂ (disiliciuro de molibdeno) es otro elemento calefactor cerámico popular. Este metal cerámico posee una alta resistencia a la oxidación y un alto punto de fusión. Puede alcanzar temperaturas de hasta 2173 K en aire u oxígeno.

 

El MoSi₂ puede utilizarse para generar temperaturas más altas, dependiendo de la tecnología de diseño. Se utiliza en hornos de alta temperatura.

 

El componente cerámico es vulnerable a temperatura ambiente.

 

5. Cerámica de nitruro de boro pirolítico (PBN):

El nitruro de boro pirolítico (PBN) es un material cerámico extremadamente puro que se utiliza como elemento de calentamiento en las industrias de semiconductores, aeroespacial, de equipos de laboratorio y electrónica.

 

El PBN es un componente cerámico versátil. Presenta alta conductividad térmica, baja expansión térmica, alta resistencia química, alto aislamiento eléctrico y estabilidad térmica. El PBN puede alcanzar temperaturas de hasta 1873 K.

 

6. Materiales con coeficiente térmico positivo (PTC)

El PTC es un material cerámico único con un coeficiente de temperatura positivo. Su resistencia eléctrica aumenta con el aumento de la temperatura. Esto es excepcional, ya que los materiales cerámicos típicos tienen un coeficiente de temperatura negativo (NTC). Su resistencia disminuye con el aumento de la temperatura.

Los materiales PTC comunes son PTC basados en semiconductores, varistores de óxido metálico (MOV) y algunos polímeros.

 

Son ampliamente utilizados en detección de temperatura, protección de circuitos, arranque de motores, calefacción autorregulada,soplador de canal lateral y conmutación sensible a la temperatura.

 

Permanecen estables en su estado materialista hasta una temperatura de 1273 K.

 

7. Nitruro de aluminio (AlN)

El nitruro de aluminio es otro material cerámico excepcional utilizado como elemento calefactor. Presenta alta conductividad térmica, excelente aislamiento eléctrico, baja expansión térmica y es resistente a la mayoría de los productos químicos.

 

AIN es un elemento calefactor cerámico popular utilizado en la industria de semiconductores, iluminación LED, componentes de microondas, RF y producción de disipadores de calor.

 

El nitruro de aluminio puede generar temperaturas de hasta 873 K.

Elementos calefactores de nitruro de aluminio

Propiedades de un buen elemento calefactor cerámico:

Casi todos los materiales conductores generan calor al pasar la electricidad a través de ellos. Sin embargo, no todos los materiales cerámicos son aptos como elemento calefactor. Para ser considerados como tales, los materiales cerámicos deben poseer ciertas propiedades específicas, como:

Resistencia eléctrica:

Los materiales deben tener una alta resistencia eléctrica para ser considerados elementos calefactores. Los superconductores tienen baja resistencia. No son adecuados como elementos calefactores debido a su baja resistencia y alta conductividad.

Aunque el elemento calefactor cerámico debe tener una alta resistencia, esta no debe ser tan alta como la de los aislantes. Los aislantes no pueden transmitir electricidad, pero el elemento calefactor sí la necesita.

Resistencia a la oxidación:

Normalmente, el calor acelera la oxidación de los materiales cerámicos. La oxidación reduce la eficiencia de los elementos calefactores y reduce su vida útil.

Se mezcla una aleación con los elementos calefactores para resistir la oxidación. El óxido de silicio (SiO₂) y el óxido de aluminio (Al₂O₃) son los materiales antioxidantes comunes que se utilizan para crear capas protectoras en los elementos calefactores cerámicos.

Coeficiente de temperatura de resistencia:

La resistencia de los materiales varía con el aumento de la temperatura. La resistencia de un material conductor aumenta con la temperatura.

Los materiales que poseen un coeficiente de resistencia de alta temperatura experimentan un rápido aumento de la resistividad con el aumento de la temperatura.

Los buenos elementos calefactores de cerámica deben tener un coeficiente de resistencia de temperatura bajo.

Propiedades mecánicas:

Un elemento calefactor perfecto debe poseer ciertas propiedades mecánicas. Una de las principales cualidades mecánicas de los elementos calefactores es la ductilidad. Esta permite que los elementos calefactores se adapten a los cables. Se moldean fácilmente sin afectar su resistencia a la tracción debido a esta propiedad.

La resistencia a la deformación es otra característica mecánica esencial de los elementos calefactores cerámicos. Un elemento calefactor cerámico adecuado puede mantener su estado actual a altas temperaturas gracias a esta resistencia mecánica.

Por el contrario, los materiales duros pueden dañarse a altas temperaturas, por lo que no son adecuados como elementos calefactores.

Punto de fusión:

El punto de fusión se refiere a la temperatura a la que un compuesto sólido se transforma en líquido. La temperatura de funcionamiento de los elementos calefactores depende significativamente de este punto. Un buen elemento calefactor cerámico tiene un punto de fusión alto.

Pueden generar altas temperaturas sin deformarse debido al alto punto de fusión.

Ventajas y desventajas de los elementos calefactores cerámicos:

Los elementos calefactores cerámicos tienen algunas ventajas y desventajas, como:

 Ventajas

  • Eficiencia: Los elementos calefactores cerámicos son altamente eficientes. Pueden generar grandes cantidades de calor sin alterar su estado físico ni material. Además, generan más calor por vatio debido a su alto valor de resistencia que los elementos metálicos tradicionales.

 

  • Portabilidad: Los calefactores cerámicos son portátiles gracias a su peso ligero. Son ideales para calentar oficinas y habitaciones pequeñas.

 

  • Seguridad: Todos los calentadores de cerámica son seguros de usar.

Desventajas

  • Calentamiento lento: Los calentadores de cerámica tardan más tiempo en alcanzar la temperatura deseada.
  • Ruido: Los calentadores de cerámica son un poco más ruidosos que los demás.

 

Preguntas frecuentes

¿Qué material se puede utilizar como elemento calefactor?

El carburo de silicio, el nitruro de silicio, el óxido de aluminio (alúmina), el níquel-cromo, el molibdeno-cromo-aluminio y el disiliciuro de molibdeno se utilizan como elementos calefactores.

¿Por qué son mejores los calentadores de cerámica?

Los calefactores cerámicos generan calor rápidamente y lo retienen durante más tiempo después de apagarse. Son muy eficientes y eficaces para espacios pequeños.

Conclusión: Los elementos calefactores cerámicos son esenciales para aplicaciones industriales y electrodomésticos. Su fiable capacidad de generación de calor los convierte en un material valioso para la industria moderna de elementos calefactores.

Los elementos calefactores cerámicos son eficientes, portátiles y seguros. Los avances en la ciencia de los materiales llevarán los elementos calefactores cerámicos a un nuevo nivel.

Atrás