La cerámica espumosa ocupa un lugar destacado en la ciencia de los materiales y sus avances. Su mínima densidad, porosidad y excelentes propiedades aislantes la hacen útil en diversas aplicaciones. El siguiente artículo aborda los diferentes aspectos y describe los diferentes métodos posibles para la fabricación de espuma. Fabricación de cerámica.
¿Qué hace que las espumas cerámicas y metálicas sean famosas?
Espumas ya sean cerámicas o espumas metálicas Se fabrican a partir de gas de relleno en los poros de un material base. Los poros pueden estar sellados o cerrados, o interconectados y abiertos. La característica principal que define una espuma es la extensión de sus poros. Generalmente, los poros o espacios vacíos varían entre el 75 y el 90 % del material base.
Espumas de aluminio vs. espumas cerámicas: una comparación
espumas de aluminio
En términos simples, la espuma metálica es un metal lleno de espacios porosos de gas que constituyen gran parte de su volumen. Las espumas metálicas de alta calidad generalmente se fabrican utilizando aluminio como metal base. espuma metálica Compuesto de aluminio, donde se crean poros mediante la introducción de gas en el metal caliente. Se puede utilizar un gas o un dispersante para crear poros en el aluminio fundido.
La estructura de la espuma metálica de aluminio Tiene fibras de aluminio interconectadas que son básicamente de dos tipos. Los dos tipos de Espuma metálica de aluminio son de tipo de celda abierta espuma de aluminio o de celda cerrada. El principal uso de las espumas es que estas espumas de aluminio se mantienen modificables con respecto a las propiedades favorables requeridas. Su gran superficie, su morfología diversa y su ligereza son sus características más atractivas. espumas de aluminio.
Propiedades de las espumas de aluminio
-
espumas de aluminio Generalmente permanecen inertes a las llamas
-
El espuma de aluminio Tiene un tamaño en el rango de 2 a 11 mm en cada celda y una porosidad de alrededor de 70 a 90%.
-
Las dimensiones de la espuma se pueden variar según las aplicaciones y ofrecen una resistencia de 44 MPa.
-
El espuma metálica de aluminio Tiene una resistencia mayor que la del aluminio normal, que es alrededor de 100 veces o más.
Aplicación de espumas de aluminio
-
La seguridad en los automóviles se está volviendo cada día más popular y se recurre a materiales livianos para espuma de aluminio.
-
La absorción acústica de espuma de aluminio constituye un excelente material aditivo en la fabricación de automóviles
-
espumas de aluminio Son de naturaleza ligera y encuentran aplicación en el sector aeroespacial.
-
espumas de aluminio Son ideales para la industria del diseño, ya que funcionan como un buen material de fijación cuando se combinan con la madera.
¿Cómo se fabrica la espuma metálica?
El método popular de producción Espuma de aluminio o espumas metálicas Es el método de inyección de aire. El paso inicial consiste en la preparación de un compuesto de matriz metálica con óxidos de aluminio y magnesio o carburo de silicio. Una vez formada la masa fundida, se inyecta aire, nitrógeno o argón a través de boquillas o impulsores para asegurar una distribución uniforme en la mezcla.
Otra forma de fabricar espumas metálicas es mediante un agente de soplado. La descomposición inducida por el calor hace que el agente de soplado libere gases y cree huecos. Las industrias también utilizan otro método de formación eutéctica de gas sólido para inducir la formación de espuma en presencia de hidrógeno. En este proceso de fabricación, el tamaño de los poros varía entre 10 micrómetros y 10 mm.
Espumas cerámicas
Las espumas cerámicas, gracias a su estructura celular, han sido un componente fundamental en la fabricación de materiales. Su fabricación sencilla incorpora el uso de polímeros con una suspensión cerámica. El cuerpo retiene la cerámica en su estructura, lo que le otorga una ventaja adicional en cuanto a resistencia a altas temperaturas y propiedades aislantes. La espuma cerámica tiene diversas aplicaciones, como aislamiento térmico, aislamiento acústico y otras aplicaciones que requieren un alto consumo energético.
Propiedades de las espumas cerámicas
Las espumas cerámicas generalmente se componen de estructuras celulares porosas. Por otro lado, la estructura de red tridimensional es frágil, con espacios o huecos visibles en el material. Los huecos en las celdas tienen una dimensión lineal y suelen medirse en milímetros o micrómetros. Sin embargo, las espumas cerámicas porosas son duras, con huecos ocupados por aire o gas hasta 95-96%.
Existen diferentes tipos de espumas cerámicas de carburo de silicio, alúmina, zirconio, titanio y sílice. Las espumas cerámicas son conocidas por su ligereza y buena permeabilidad a ciertas sustancias. Su resistencia a la compresión es superior.
La propia propiedad de estas espumas cerámicas las convierte en una buena opción para aplicaciones de mecanizado.
Aplicación de espumas cerámicas
-
Las microestructuras de la industria cerámica han sido útiles en la industria electrónica. Sirven para la producción de componentes como baterías, electrodos, etc.
-
Las propiedades aislantes de la cerámica se utilizan para proporcionar una buena resistencia térmica. Se pueden utilizar como materiales estructurales en aislamientos, ofreciendo una doble función: aislamiento y resistencia.
-
Las espumas cerámicas se pueden utilizar para el control de la contaminación. Su permeabilidad las convierte en un elemento eficaz para el control de la contaminación. Las espumas cerámicas proporcionan superficie para que los catalizadores oxiden las partículas capturadas.
-
Las espumas cerámicas también se utilizan para ayudar a las estructuras de soporte en el cuerpo humano debido a su biocompatibilidad.
Métodos de fabricación de cerámica
A continuación se dan como referencia algunos de los métodos populares de fabricación de espumas cerámicas:
Proceso de espumación directa
El proceso se inicia con la preparación de una suspensión de pasta cerámica, seguida de la espumación. Una vez polimerizada, se retira el molde y la espuma formada se seca y posteriormente se sinteriza. Este proceso crea huecos más resistentes que pueden soportar un mecanizado más intenso.
El proceso se ve facilitado por un agente espumante que, al mezclarse con una suspensión cerámica, inicia la espuma. Posteriormente, se estabiliza y solidifica. La fabricación de cerámica mediante espuma directa es sencilla y fiable, y favorece el control de la porosidad. La estabilización suele realizarse tras un riguroso análisis de los aditivos.
Aplicación y ventajas
-
Se emplea generalmente en la industria metalúrgica donde la porosidad juega un papel crucial.
-
Estas espumas se utilizan para aislamiento.
Método de colada en gel
Cuando se prefiere homogeneidad y mayor resistencia, el moldeo en gel es el mejor método. fabricación de cerámicaEl proceso es sencillo y se inicia mezclando una suspensión coloidal con un monómero soluble en agua y un agente espumante. Tras la polimerización, la espuma se gelifica. El moldeado en gel produce espumas cerámicas resistentes y rígidas.
Aplicación y ventajas
-
Se utiliza para producir filtros o membranas duraderas en industrias químicas.
-
Campos biomédicos para implantes y superestructuras de soporte
-
El proceso garantiza el control de la porosidad y un alto grado de uniformidad.
Técnica de replicación
El método de replicación implica el método de fabricación de cerámica En este proceso, se recubre una espuma con una suspensión cerámica. Posteriormente, la espuma polimérica se quema mediante sinterización. Esto duplica una espuma cerámica que originalmente es similar a una espuma polimérica. Las espumas cerámicas producidas mediante la tecnología de replicación poseen mayor permeabilidad y menor resistencia.
Aplicación y ventajas
-
Se utiliza para producir geometrías complejas como implantes óseos en el campo biomédico.
-
Las industrias automotriz y aeroespacial generalmente utilizan cerámica fabricada mediante el método de réplica debido a su peso ligero.
-
Las cuidadosas consideraciones en el proceso garantizan que no existan defectos de vacío que prevalezcan en la geometría esencial del material.
El proceso de consolidación del almidón
El método de consolidación del almidón de fabricación de cerámica Generalmente es económico y no presenta toxicidad. Es ecológico y su combustión se realiza a una temperatura de entre 300 y 600 °C. Esta temperatura garantiza la ausencia de defectos durante la formación de la espuma cerámica.
El agente gelificante, como almidón de grado alimenticio, se añade al polvo cerámico y se mezcla con agua destilada. La mezcla se somete a procesos como agitación, colada, coagulación y, finalmente, secado. Una vez seco, el producto formado se sinteriza a mayor temperatura, lo que da lugar a la formación de espuma cerámica.
Aplicación y ventajas
-
Garantiza que no haya defectos de vacío
-
Método ecológico de fabricación de cerámica
Método de emulsión
En el método de emulsión, como sugiere el nombre, las emulsiones se utilizan para hacer fabricación de cerámica Para crear espumas. Las partículas cerámicas se suspenden en una mezcla de dos líquidos inmiscibles. Una vez formada y estabilizada la emulsión, la otra fase líquida se elimina por evaporación o combustión.
Aplicación y ventajas
-
La técnica de emulsión garantiza una buena eficiencia de filtrado, por lo que es ampliamente reconocida en los sistemas de filtración.
-
Se utilizan para la fabricación de materiales aislantes porosos y ofrecen ligereza.
-
Aunque la técnica garantiza un buen tamaño de poro y una distribución uniforme, la crucialidad del método de fabricación hace que la técnica sea más difícil de utilizar.
Método sol gel
El método sol-gel, como su nombre indica, consiste en la conversión de una solución en una estructura cerámica mientras se controlan las condiciones químicas en el paso. En el método sol-gel de fabricación de cerámica La porosidad está controlada minuciosamente sin comprometer la resistencia esencial del material.
Aplicación y ventajas
-
El método se emplea generalmente en la fabricación de películas, revestimientos, sensores, etc.
-
Se produce espuma de alta pureza.
Conclusión
El artículo abordó los detalles de las espumas, sus diferentes tipos y las técnicas globales de fabricación de espumas cerámicas. En el caso de las espumas cerámicas, el control de propiedades es crucial. Los diferentes métodos de fabricación garantizan que se obtengan las propiedades más favorables para la aplicación.