Blog

¡Contenido cerámico técnico con valor para ti!

Comparación de conductividad térmica de AlN frente a BeO y AlN frente a BN: ¿es AlN la opción óptima?

Fecha de publicación: 28/02/2025 09:44:05

Las innovaciones en ingeniería y tecnología ayudan a las industrias a abandonar el vidrio, el plástico, el metal y otros materiales tradicionales, que suelen ser más caros. Se pueden optar por opciones más económicas y de alto rendimiento, como los materiales cerámicos avanzados, que permiten su uso en diversas aplicaciones. La mayoría de estos materiales poseen excelentes propiedades químicas, mecánicas y eléctricas. También son reconocidos por su resistencia a la corrosión, dureza, robustez y resistencia al desgaste. Al mismo tiempo, estas opciones proporcionan la estabilidad térmica necesaria para el correcto funcionamiento de las aplicaciones.

Ahora bien, la pregunta es: ¿qué material cerámico es más fiable: el nitruro de aluminio (AlN), el óxido de berilio (BeO) o el nitruro de boro (BN)? Cada uno posee una resistencia física y una conductividad térmica excepcionales, lo que los convierte en la opción ideal para las industrias automotriz, electrónica y aeroespacial, que requieren materiales con excelentes propiedades de disipación térmica.

Sin embargo, saber cuál es superior a los demás requiere una comprensión clara de sus características. Esta comprensión ayuda a analizar su rendimiento a altas temperaturas sin comprometer su integridad, lo que los califica para convertirse en una parte integral de aislantes, equipos de alta potencia, disipadores de calor, sustratos electrónicos y otras aplicaciones. Normalmente, muchas aplicaciones utilizan Conductividad térmica del AlN y otras características. Por lo tanto, analicemos comparativamente el AlN con el BeO y el BN para mayor claridad.


Conductividad térmica de BeO frente a AlN: una perspectiva comparativa

El nitruro de aluminio y el óxido de berilio son las dos cerámicas avanzadas más solicitadas. Se eligen por su atributos físicos y estabilidad térmica en varias industrias y para múltiples aplicaciones.

-> BeO – Propiedades físicas, químicas y térmicas

Este óxido cristalino blanco destaca por su resistencia y dureza superiores. Se utiliza en entornos de alta temperatura gracias a su punto de fusión de alrededor de 2570 °C. El BeO presenta una excelente resistencia a la corrosión, ya que no reacciona a muchos álcalis ni ácidos a temperaturas normales. Sin embargo, no resiste ácidos concentrados. En cuanto a sus propiedades térmicas, es un excelente conductor de calor, con una conductividad térmica de hasta 330 W/mK.

                                                        

-> AlN - Propiedades físicas, químicas y térmicas

Con una densidad de alrededor de 3,26 g/cm³, nitruro de aluminio Ofrece una resistencia mecánica increíble. Se elige por su alta capacidad de conducción térmica y aislamiento eléctrico. Gracias a su composición química específica, el material también tolera la oxidación y otros entornos hostiles. Su integridad y propiedades se mantienen intactas incluso en atmósferas reductoras o inertes de hasta 2200 °C. Gracias a su forma y pureza, el AlN también presenta una capacidad de transferencia de calor de aproximadamente 170 a 200 W/mK, comparable a la de otros materiales cerámicos.

Propiedad

AlN

BeO

Punto de fusión

2.200 °C

2.578 °C

Densidad

3,26 g/cm³

2,85 g/cm³

Conductividad térmica

170-200 W/mK

330 W/mK

Resistencia química

Resistente a los metales fundidos y a la oxidación.

Resistente a diferentes tipos de ácidos y bases.

Debido a su mayor estabilidad térmica, el BeO se utiliza en aislantes eléctricos y sustratos para disipar el calor y prolongar la vida útil de los componentes electrónicos. Los microondas y los tubos láser también se benefician de él. Este material cerámico tiene aplicaciones más amplias gracias a su estructura cristalina que facilita la transferencia de calor. Sin embargo, este material debe manipularse con cuidado y con las medidas de seguridad adecuadas para evitar sus efectos tóxicos durante la producción y el reciclaje.

El AlN se puede utilizar en entornos no tóxicos gracias a su adecuada conductividad térmica. Piense, por ejemplo, en dispositivos semiconductores y LED. Este material actúa como un disipador de calor para disipar el calor de las áreas activas y aumentar el rendimiento de los dispositivos. Gracias a su naturaleza no tóxica, también es útil en aplicaciones de electrónica de potencia.

En resumen, el BeO es más fiable en condiciones de alta temperatura, donde existen riesgos de toxicidad. Por otro lado, el AlN es más adecuado para entornos industriales y la electrónica de consumo, donde se priorizan la seguridad y la salud. Se benefician más de su gestión térmica y su ausencia de toxicidad.


Análisis competitivo de la conductividad térmica de AlN y BN

El uso creciente de materiales cerámicos en aplicaciones especializadas que requieren alta conductividad térmica La resistencia a la radiación hace que los industriales y las empresas manufactureras busquen cada vez más alternativas. Ya se sabe que el BeO enfrenta restricciones debido a su toxicidad. Sin embargo, existe otro material, el BN, que también promete una mejor experiencia. Sin embargo, aún queda por ver cómo se comporta frente al AlN.

El BN es un material prensado en caliente disponible en grandes piezas sólidas o en polvo. Tiene diversos grados que determinan los niveles de pureza del producto. Solo el material de mayor pureza puede ofrecer una excelente conductancia térmica y superar a otros. Esto significa que... conductividad térmica del BN Está sujeto a altos estándares de pureza. Sin embargo, hay que tener en cuenta que puede carecer de resistencia mecánica y ser más blando.

El AlN se encuentra disponible principalmente en forma de sustrato en todo el mundo. Su conductividad térmica varía según su calidad y grado. Los niveles de alta pureza rondan los 220 W/mK, el estándar de la industria es de 170-180 W/mK, y los de menor calidad se sitúan en 150 W/mK. Sin embargo, la resistencia mecánica y la estabilidad térmica del AlN son adecuadas para diversas aplicaciones, como sustratos para semiconductores, disipadores de calor y otros componentes electrónicos. El BN es útil en entornos que requieren lubricación y resistencia térmica. En forma hexagonal, el BN se aplica ampliamente en los sectores aeroespacial y nuclear. Se utiliza en recubrimientos y lubricantes.


El caso de uso de AlN en PCB y semiconductores

Además de la conductividad térmica, la capacidad del material cerámico también se examina en términos de su coeficiente de expansión térmica (CTE). El CTE permite rastrear los cambios fraccionales en la longitud del material al exponerse a diferentes temperaturas a la misma presión. CTE de nitruro de aluminio es relativamente bajo, lo que lo hace mucho mejor que otras cerámicas avanzadas y altamente confiable para diversas aplicaciones clave, como placas de circuitos impresos (PCB) y semiconductores.


Beneficios del AlN en los PCB

Los PCB se utilizan en diversas industrias, como las telecomunicaciones, la energía, la industria aeroespacial y de defensa, la automoción, etc. Sin embargo, tomemos como ejemplo los dispositivos médicos, que forman parte de una industria de la salud en rápido crecimiento debido al aumento de la demanda. Los equipos médicos deben tener una buena capacidad de gestión del calor y ser seguros. La integración de AlN en los PCB ayuda a lograr estos objetivos. Gracias a su mayor disipación de calor, aislamiento, rendimiento y bajos requisitos de mantenimiento, los dispositivos médicos se vuelven duraderos y fiables. El material se aplica en dispositivos de alto riesgo, como equipos de diagnóstico e imágenes médicas. Su rango de conductividad térmica es de 170-200 W/mK. Gracias a esto, puede gestionar bien el calor, incluso en dispositivos de alta potencia como láseres médicos y escáneres CT.

Asimismo, el rango de rigidez dieléctrica óptimo del AlN es de 15 a 20 kV/mm, lo que lo hace seguro para equipos de alto voltaje que requieren protección contra interferencias eléctricas sin comprometer el rendimiento.

Material

Rigidez dieléctrica

Conductividad térmica

Solicitud

AlN

15-20 kV/mm

170-200 W/mK

Dispositivos médicos de alta potencia

Los dispositivos médicos están avanzando rápidamente en tecnología. Los equipos avanzados se benefician de la conductividad térmica, la estabilidad y el bajo mantenimiento del AlN. Sin embargo, el material se actualiza o perfecciona constantemente para desarrollar y mantener estándares más altos de resistencia a la humedad y al calor para dispositivos portátiles y herramientas médicas menos invasivas.


Beneficios del AlN en la industria de semiconductores

CTE de AlNEl voltaje de aislamiento, la resistencia y otras cualidades lo convierten en una opción adecuada para el campo de los semiconductores. compuesto de nitruro de aluminio Tiene una estructura hexagonal con enlaces covalentes y parámetros de red a = 3,114 y c = 4,986. Los materiales con altos niveles de pureza presentan un aspecto blanco azulado, y el AlN normalmente se comporta con su color blanquecino. Considerando sus propiedades eléctricas, se observa que la electronegatividad del AlN puro a temperatura ambiente es superior a 10¹4 Ω-cm, lo que demuestra su resistencia aislante. Su CTE de acoplamiento electromecánico es de 0,81 TP³T. La resistencia a la corrosión de este material es otra característica atractiva que demuestra su resistencia a diversos metales y sales fundidas, como cobre, plomo, aluminio, níquel, plata, arseniuro de galio, etc.

Se considera uno de los materiales semiconductores de tercera generación por ofrecer un punto de saturación electrónica, resistencia a la radiación, campo eléctrico y banda prohibida excelentes. Los estudios sugieren que el AlN puede tolerar 7,3 megavoltios de campo eléctrico por cm, mucho mejor que silicio como el nitruro de galio y el carburo de silicio. Además, los sistemas de AlN permiten un flujo de corriente uniforme. Sin embargo, un reto al que se enfrenta este material es el dopaje, es decir, la introducción de impurezas para mejorar la concentración de portadores de carga en un semiconductor. Aun así, se trata de una estrategia emergente, y los investigadores trabajan continuamente para que el AlN sea la solución ideal para los semiconductores.


Conclusión

Los materiales cerámicos avanzados, como el AlN, el Beo y el BN, son rentables y de alto rendimiento en comparación con el metal, el vidrio y el plástico. Sin embargo, estos sustratos cerámicos son únicos y se utilizan en diferentes entornos según su composición y factores de riesgo. Por ejemplo, el AlN, no tóxico, se utiliza ampliamente en numerosas aplicaciones por su estabilidad térmica y conductividad.


Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente el AlN?

Los dispositivos eléctricos y otros sectores siempre buscan materiales de mayor calidad con un alto rendimiento de gestión térmica gracias a sus capacidades de aislamiento y transferencia de calor. El AlN puede satisfacer estas expectativas rápidamente. Además, se considera una alternativa más segura para la industria de semiconductores que el BeO. También puede considerarse un material cerámico técnico.

¿Cuál es el propósito de la cerámica AlN?

Un aislamiento extraordinario, conductividad térmica, baja pérdida dieléctrica y capacidad para soportar la erosión del plasma son los puntos fuertes que permiten que este material se combine en equipos semiconductores, OLED y otros dispositivos para lograr una mayor longevidad y un rendimiento notable.

¿Qué precauciones se deben tomar al trabajar con cerámica de AlN?

No pueden sumergirse en agua, álcalis, ácidos inorgánicos ni otros materiales similares debido al riesgo de reacciones químicas. Sin embargo, el AlN no se ve afectado por la criolita, el cloruro ni otras sales fundidas.

¿Qué se puede hacer para proteger los PCB de AlN de los problemas de humedad en los dispositivos médicos?

El rendimiento del AlN se puede asegurar y salvaguardar mediante encapsulación y recubrimientos protectores.

 ¿Dónde se utiliza AlN?

Como se mencionó anteriormente, se puede utilizar en láseres, disipadores de calor, disipadores de calor, dispositivos semiconductores, procesamiento de obleas de silicio, dispositivos microelectrónicos, paquetes electrónicos, sensores y detectores, y más.

 

Atrás