Las cerámicas de diferentes materiales presentan grandes diferencias en su rendimiento. Le presentaremos la clasificación y aplicación de diversos materiales cerámicos.
Clasificación por composición del material cerámico
Los materiales cerámicos se pueden dividir aproximadamente en cuatro categorías según su composición: materiales cerámicos de óxido, materiales cerámicos sin óxido, materiales cerámicos de silicato y materiales vitrocerámicos.
A continuación te presentaremos estos materiales cerámicos y entenderemos sus usos.
Materiales cerámicos de óxido
Las cerámicas de óxido son muy comunes tanto en la industria como en la vida cotidiana. Dentro de la gran familia de óxidos, los más representativos son la alúmina, el óxido de circonio, el dióxido de silicio, etc.
Generalmente, los materiales de óxido tienen las siguientes características distintivas:
Resistencia al desgaste: Alta dureza, fuerte resistencia al desgaste, adecuado para moler y cortar y otros fines.
Resistencia a altas temperaturas: Su punto de fusión es relativamente alto y presenta buena estabilidad en diversos entornos de alta temperatura. Es un material refractario muy común en la industria.
Resistencia a la corrosión: Las propiedades químicas son estables, no es fácil reaccionar con varios ácidos, álcalis y sales, y es adecuado para diversos entornos corrosivos.
A continuación se muestran algunos materiales de óxido comunes:
Alúmina: Este es uno de los materiales cerámicos más utilizados. La cerámica sinterizada a partir de alúmina se utiliza en todos los aspectos de nuestra vida. Se puede encontrar en componentes electrónicos, médicos e industriales. ¡Es uno de los materiales más básicos en la fabricación moderna!
Zirconia: La zirconia tiene mayor tenacidad que la alúmina. Su alta dureza y resistencia al agrietamiento la hacen ideal para aplicaciones de alta resistencia, como odontología y cuchillos.
Dióxido de silicio: También posee excelente resistencia, estabilidad a altas temperaturas y resistencia a la corrosión. Se utiliza ampliamente en diversos dispositivos ópticos, fabricación de vidrio y en las industrias de semiconductores.
Materiales cerámicos sin óxido
Existen muchos materiales cerámicos sin óxido, siendo los más comunes los nitruros, carburos y boruros. Estos materiales se aplican en diversos campos gracias a su excelente rendimiento. Por ejemplo, la cerámica de nitruro se utiliza en álabes de turbinas y piezas de motores gracias a su excelente resistencia a altas temperaturas; la cerámica de carburo se utiliza ampliamente en diversas aplicaciones de corte gracias a su excelente dureza; y los boruros se utilizan en toberas de cohetes y sistemas de protección térmica en entornos de temperaturas ultraaltas.
Presentación de materiales cerámicos comunes sin óxido:
Nitruro de aluminio: Este material posee una excelente conductividad térmica y aislamiento eléctrico. Sirve como sustrato de disipación de calor y material de empaquetado electrónico en numerosos productos y dispositivos electrónicos.
Nitruro de silicio: Posee una gran resistencia térmica y mecánica. Se utiliza frecuentemente en diversos componentes de motores y estructuras de soporte de alta temperatura. Su uso es amplio en automóviles y aviación.
Carburo de silicio: El carburo de silicio es un material de dureza extremadamente alta y buena resistencia a altas temperaturas. Se utiliza en algunos sellos mecánicos y materiales resistentes al desgaste. Además, se utiliza ampliamente en aplicaciones de alta temperatura y alta presión de diversos dispositivos semiconductores.
Nitruro de boro: Su estructura hexacristalina ofrece buen aislamiento eléctrico, resistencia térmica y propiedades químicas inertes. Se puede utilizar en diversos lubricantes y materiales refractarios.
Materiales vitrocerámicos
La vitrocerámica es un material cerámico compuesto que se obtiene mediante la cristalización del vidrio. Este material combina las ventajas del vidrio y la cerámica, lo que le otorga tanto las características del vidrio como las ventajas de la cerámica. La vitrocerámica se utiliza a menudo en cocinas de alta temperatura y se utiliza para fabricar bandejas de horno resistentes al calor y diversos utensilios de cocina. Además de su dureza y resistencia al calor superiores, la vitrocerámica también presenta una buena biocompatibilidad.
Materiales cerámicos de silicato
Los materiales cerámicos de silicato son cerámicas cuyo componente principal son minerales de silicato. Se dividen principalmente en dos tipos: silicato de aluminio y silicato de magnesio. Se utilizan en la vida cotidiana y en la construcción. En la industria de la construcción, se pueden encontrar cerámicas de silicato en azulejos, ladrillos y cemento debido a su superior resistencia al desgaste, excelente durabilidad y resistencia a la corrosión. Además, también se encuentran productos cerámicos de silicato en artículos de uso diario, como vajillas, sanitarios, etc. Incluso en la industria electrónica, se pueden utilizar para fabricar aislantes y condensadores, y su aplicación es muy amplia.
Clasificación por uso cerámico
La cerámica se divide en cerámica tradicional y cerámica avanzada. Las materias primas de la cerámica tradicional se encuentran comúnmente en diversas arcillas, sílice, feldespato, cuarzo, etc. Estos materiales forman productos cerámicos tradicionales tras la cocción a alta temperatura. La cerámica avanzada está compuesta por diversos óxidos, nitruros y carburos.
Cada cerámica tiene diferentes aplicaciones. La cerámica tradicional se utiliza más para las necesidades diarias, mientras que la cerámica avanzada se utiliza ampliamente en la industria y en algunos sectores de alta tecnología.
Vaso
El vidrio es un material cerámico común. Desde las ventanas que vemos a diario hasta las gafas que usamos, mucha gente quizá desconozca que el vidrio es en realidad una cerámica de silicato.
El componente principal de la cerámica de silicato es el dióxido de silicio (SiO₂). Si se le añaden otros óxidos, las propiedades del vidrio se verán modificadas. Por ejemplo, si se añade óxido de sodio (Na₂O), se reduce el punto de fusión del vidrio, lo que facilita su moldeado; y si se añade óxido de aluminio (Al₂O₃), se mejora aún más la dureza y la resistencia térmica del vidrio. Si se desea cambiar el color del vidrio, se puede añadir óxido de hierro (Fe₂O₃), que le dará un aspecto verde o marrón. Estas medidas no solo mejoran la estética del vidrio, sino que también mejoran su rendimiento.
Cerámica de arcilla
Los productos de cerámica de arcilla más comunes son diversas porcelanas, como juegos de té, cuencos, botellas de cerámica, etc. La cerámica de arcilla no solo tiene un rendimiento superior, sino que también adquiere una gran belleza si se le aplica un tratamiento especial. Es ideal para la decoración y el uso diario.
Cerámica abrasiva
La cerámica es dura y resistente, lo que la convierte en un material excelente para el desbaste y el corte. Entre los abrasivos comunes se incluyen el diamante, el óxido de aluminio, el carburo de silicio, la arena de sílice, etc.
Cerámica avanzada
Existen numerosos tipos de cerámicas avanzadas, cada una con un rendimiento superior. Estos materiales se utilizan ampliamente en la industria aeroespacial, dispositivos médicos, equipos electrónicos, etc., gracias a sus excelentes propiedades físicas y químicas.
Resumir
La cerámica es un material diverso y ampliamente utilizado en todos los aspectos de nuestra vida. Sus diversas propiedades superiores se complementan entre sí, lo que la hace adecuada para diversos campos.
ESPLÉNDIDO tiene una amplia variedad de productos cerámicos para que usted elija, incluyendo alúmina, óxido de circonio, óxido de berilio, nitruro de aluminio, nitruro de boro… Si necesita cerámica avanzada personalizada, nuestros profesionales están siempre disponibles para trabajar en su proyecto cerámico para satisfacer sus necesidades.